El bombero que revisó la carpa de la cerveza alega que su tarea es aplicar la norma antiincendios

Declara ante el juez como investigado por el accidente de las fiestas del Pilar y se desvincula del montaje de la estructura

ZARAGOZA. El ingeniero técnico del Cuerpo de Bomberos de Zaragoza que inspeccionó la carpa de la cerveza durante las pasadas fiestas del Pilar declaró ayer ante el juez que su misión es comprobar que una instalación cumple la normativa de antiincendios y así lo hizo en la Oktoberfest. El magistrado Rafael La-sala, que instruye la causa abierta para averiguar por qué se desprendió una viga desde 6 metros de altura que hirió gravemente en la cabeza a una mujer de 39 años, citó al técnico en calidad de investigado y declaró acompañado del letrado Ignacio Gállego.

El juez decidió interrogarle tras las declaraciones prestadas el pasado 27 de febrero por el concejal de Servicios Públicos y Personal del Ayuntamiento de Zaragoza, Alberto Cubero, y el jefe de la Oficina Económico-Jurídica de Servicios Públicos y Personal, Enrique Asensio, los cuales dijeron que si dieron el visto bueno autorizando la apertura de la carpa fue porque los «técnicos», entre ellos el de Bomberos, les aseguraron que todo estaba correcto y conforme a la ley.

Raúl C., como jefe de Sección de Prevención de Incendios, manifestó ayer que en los quince años que lleva haciendo estas inspecciones «nadie» le ha pedido «jamás» que revise una estructura. El bombero relató que su labor consiste en comprobar muchas otras cosas, como las vías de evacuación en función de la capacidad de la instalación, las puertas, las barras antipánico, los extintores, los rótulos o las señalizaciones. Es decir, todo lo vinculado con incendios pero nada relacionado con el montaje y la estructura.

Ingeniero de la empresa

Ante la declaración que también hizo en febrero Enrique Asensio, asegurando que el técnico de Bomberos dijo en su acta que las instalaciones se «ajustaban al certificado» presentado por la empresa montadora Idea S.L. el juez quiso interrogar de nuevo ayer al ingeniero Sergio E., que emitió el citado certificado de fin de obra. Sin embargo, su testimonio no varió un ápice de lo que ya dijo en su día: que él tampoco revisaba la «estructura» sino el «contenido». Entonces ya manifestó que certificó que los trabajos se habían ajustado a las normas de seguridad en caso de incendio, a la ley de espectáculos de menores, al reglamento de Policía y al proyecto de instalación técnico.

Por el momento, y a tenor de las declaraciones prestadas hasta ahora por todos los investigados en el caso -el organizador del evento, Luis. G. S.; el jefe de mantenimiento, Ángel P. C.; el ingeniero técnico, Sergio E. F.; el concejal Alberto Cubero, Enrique Asensio y ahora el técnico municipal de Bomberos Raúl C.- ninguno de ellos tenía responsabilidad en el montaje de la carpa. Por esa razón, el juez es muy posible que continúe llamando a otros técnicos o responsables hasta dar con el encargado de esa misión.

El magistrado cuenta ya con el informe pericial encargado por la acusación particular, a cargo de Alberto Cervera y Oscar Frontiñán, que asegura que la viga cayó porque faltaban piezas, no había un mantenimiento periódico de la estructura y que las deficiencias no fueron detectadas ni por los servicios de Protección Civil ni en el certificado final de obra.

MARTA GARÚ

Descargar PDF

Fuente Heraldo de Aragón

Scroll al inicio